Durante estos días Google no solo ha lanzado la última actualización del algoritmo Penguin 4.0. Si no también ha anunciado el lanzamiento de nuevas características y funciones para su herramienta de analítica web Google Analytics.
Por un lado, ha comunicado la puesta en marcha de la versión gratuita de Google Optimize 360 y, por otro, la integración de la métrica Session Quality Score en Google Analytics. Ambas novedades disponibles a partir del próximo mes de octubre.

Sin embargo, no debemos olvidar de dónde parten estas herramientas. Tanto una como otra forman parte de Google Analytics 360 Suite que Google lanzó el pasado mes de marzo, una plataforma de marketing cloud que incorpora seis herramientas para ayudar a los marketers a realizar análisis de marketing y mejorar la optimización web.
Entre estos seis productos de pago encontramos Google Tag Manager 360, Google Audience Center 360, Google Attribution 360, Google Data Studio 360 y las dos últimas protagonistas de este artículo: Google Optimize 360 y Google Analytics 360.
¿Existe alguna diferencia entre Google Analytics y Google Analytics 360?
Sí, con el añadido “360” se trata de la versión premium de la herramienta. Tal y como ocurre con Google Tag Manager, la cual también cuenta con una versión estándar y otra de pago.
Por esa razón, el hecho que Google Optimize 360 pase a ser gratuita se trata de una gran novedad, puesto que todas las herramientas de la Suite sólo son accesibles para los usuarios premium de Google Analytics.
¿Qué es Google Optimize 360?
Google Optimize 360 ofrece un servicio personalizado online que permite realizar test A/B, lanzando así dos versiones de un mismo elemento y midiendo cuál funciona mejor a través de las experiencias de los clientes.
No obstante, Google Optimize no ha reinventado el mundo de los test A/B. Su particularidad es que permite definir un público específico para así analizar qué funciona mejor para los diferentes segmentos de nuestra audiencia.
¿Cómo mide las experiencias? A través de los datos de Google Analytics, los cuales permiten identificar de un modo fácil y rápido los apartados que pueden ser mejorados.
Los marketers lo utilizan para hacer pruebas de prácticamente cualquier cosa en su sitio web. Como por ejemplo, renovar su página de inicio y comprobar así cuál de las dos es más atractiva para el usuario. De modo que, permite comprobar la usabilidad y eficacia de un sitio web.

Fuente: Youtube Google Analytics
¿Qué supone la incorporación de Session Quality Score en Google Analytics?
A partir de octubre, todos los usuarios de Google Analytics -tanto los que utilizan la versión gratuita como la premium- podrán disfrutar de la nueva métrica Session Quality Score traducida como “Nivel de calidad de la sesión”.
Se trata de una métrica versión beta que busca mejorar las conversiones de los “Objetivos Inteligentes” de la herramienta. Como sabemos, a través de Google Analytics podemos establecer objetivos en torno al comportamiento del usuario, recopilando así datos como por ejemplo si estos han visitado la página de contacto, han enviado un formulario, han realizado un pedido o han visitado más de 5 páginas dentro del sitio web.

Fuente: Marketingland.com
Sin embargo, esta nueva métrica va un paso más allá y nos permite predecir la probabilidad de que un visitante realice una compra en el sitio web o aplicación. Tal y como apunta Google:
“Las empresas pueden utilizar el Session Quality Score para proporcionar una mejor experiencia del cliente y volver a comercializar con los visitantes de su sitio web más comprometidos”.
¿Qué quiere decir Google con esto último? Pues bien, básicamente que Analytics te ofrecerá aquellos usuarios que han estado cerca de realizar una compra para que, de este modo, puedas potenciar tu campaña de marketing en torno a este segmento de público.
Por ejemplo, si conoces la procedencia, sexo y edad de estos “usuarios comprometidos”, a través de los anuncios de Google Adwords podrás iniciar o modificar tu campaña enfocándola hacia este segmento para finalmente conseguir las ventas deseadas.
Asimismo, también podría reenfocar tu estrategia de email marketing, indicándote un nuevo segmento de público que todavía no habías contemplado.
Así pues, estas dos novedades que nos trae Google ofrecen una gran oportunidad para que empresarios y expertos del marketing digital renueven sus ideas y potencien aún más sus negocios en el entorno online.
Compartir la noticia