Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
Google Ads

Cómo medir las conversiones de llamadas de AdWords en la Web (Tutorial)

|

Hace pocos días que en el blog oficial de Google AdWords en su versión inglesa anunció la nueva funcionalidad para medir las conversiones de llamada de AdWords que se producen en el teléfono de la Web, con el nombre "Website Call Conversions".

Esta nueva función ha sido muy esperada, ya que en determinadas campañas de adwords tipo servicios técnicos, urgencias,... un alto número de conversiones se producían a través de llamadas telefónicas que se realizaban usando el teléfono de la página Web y era muy difícil su medición, por lo que no se podía calcular correctamente el ROI. Aunque Google ya disponía desde hace unos meses el medir conversiones con las extensiones de llamada de los anuncios y también para dispositivos móviles, faltaba esta funcionalidad que ya está entre nosotros.

Por lo tanto, ya se puede medir las conversiones de llamada en adwords que se producen mediante el teléfono que aparece en la página web. Por ejemplo, cuando un usuario hace clic en uno de los anuncios de AdWords y aterriza en la página web de destino del anuncio y llama al número de teléfono que sale en la web para pedir información o contratar un servicio podremos medir esa conversión, esto nos permitirá optimizar mejor la campaña.

Algunas de las opciones que existen antes de que lo implementara directamente Google AdWords son:

A continuación he realizado un tutorial paso a paso de como implementar esta nueva función de AdWords.

Tutorial Website Call Conversions en Google AdWords

 Dentro de nuestra cuenta de Google AdWords, iremos a la pestaña "herramientas" y luego pulsaremos en "conversiones", tal como se muestra en la siguiente imagen:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-1
Fuente: Google ads. 

Una vez dentro de la opción "conversiones" , pulsaremos en "+ conversión":

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-3

Deberemos poner un nombre a la conversión y a continuación seleccionaremos la opción "Llamadas a un número de reenvío de Google en su sitio web" y pulsamos en "guardar y continuar":

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-4
Fuente: Google ads.

Debemos de configurar los datos de conversión, teniendo en cuenta en este tipo de conversiones la de "duración de la llamada", toda llamada por debajo del valor indicado no se contabilizará como conversión, una vez configurado pulsamos en "guardar y continuar":

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-6
Fuente: Google ads.

Nos saldrán dos opciones, una para enviar por email a nuestro webmaster las instrucciones para que modifique el código de la página y otro para que lo insertemos nosotros mismos. En este caso he elegido la opción de "realizo cambios en el código" y nos dice lo siguiente:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-7
Fuente: Google ads.

Básicamente tenemos que hacer tres cosas. La primera es disponer de una extensión de llamada activa, para ello nos iremos a extensiones de anuncios:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-14
Fuente: Google ads.

Y habilitaremos las siguientes funciones, donde la opción "crear informe de las llamadas telefónicas", nos permitirá conocer cuáles son las conversiones que han llegado a través del anuncio" no a través del teléfono de la web, estas se controlaran en la conversión que hemos creado en el paso anterior:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-15
Fuente: Google ads.

La segunda es insertar el código javascript (function(a,e,c,f...... que nos proporciona AdWords en todas las páginas donde queramos activar la medición de conversiones de llamadas, muy importante, a diferencia de otros códigos de conversión en AdWords que solo se colocan en la página final una vez realizada la acción a seguir por ejemplo "gracias por pedirnos información" o "gracias por su compra" deberemos insertar este código de medición de llamadas en todas aquellas páginas que queramos medir la llamada telefónica.

La segunda es añadir un código donde estemos mostrando nuestro número de teléfono junto con una función en la etiqueta <body> de nuestra web.

En nuestro caso lo aplicaremos a nuestra web de Avidalia, como la web tiene el número de teléfono visible en todas las páginas, insertaremos primero el código javascript en todas las páginas de nuestra web donde aparezca el teléfono dentro de las etiquetas <head> y </head>, para ello he creado un archivo javascript en blanco donde he pegado el código y llamo ese javascript desde todas las páginas:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-9
Fuente: Página web de Avidalia. 

Ahora deberemos también añadir un fragmento de código que invoque la función _googWcmGet() en todas las paginas web donde tengamos puesto el teléfono, muy importante si la web muestra el teléfono en varias partes de la página deberemos añadirlo para todos. 

Esta función lo que hace es sustituir el número de su empresa por un número de desvíos de llamadas de Google si la visita al sitio web procede de un clic en un anuncio de AdWords. En el caso de Avidalia cuando pulsen en un anuncio de pago se sustituirá el teléfono de la empresa "93 464 44 88" por el de desvíos que nos pondrá Google. Las llamadas que se produzcan a este número de desvío de Google se recibirán en el teléfono de su empresa.

Primero añadiremos a nuestra etiqueta <body> el siguiente código <body onload="_googWcmGet('adwordsnumber', '93 464 44 88')"> donde 93 464 44 88 es nuestro número de teléfono actual y adwordsnumber será el nombre de la clase que usaremos para indicarle a Google donde encontrará nuestro número de teléfono a sustituir.

Para añadir el código al body hemos utilizado el editor gratuito de código fuente notepad++ donde podemos añadir de una forma rápida a todos los archivos el fragmento de código:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-10
Fuente: Notepad++.

Una vez hayamos añadido esta función al onload del body, buscaremos en el código de nuestra web donde aparece nuestro teléfono y lo incluiremos dentro de una etiqueta <span> con una clase que lleve el mismo nombre que hemos añadido en el body, en este caso "adwordsnumber".

El código se verá así <span class="adwordsnumber">93 464 44 88</span>.

Con estos dos pasos hechos ya podemos empezar a medir las conversiones de llamadas con Google Adwords!.

Vamos a comprobarlo, realizo una búsqueda de nuestra marca avidalia en Google y pulsamos en el anuncio de pago:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-11
Fuente: Google. 

Y como podemos ver nos ha cambiado al acceder a la web el número de avidalia 93 464 44 88 por el número de reenvío de Google, tanto en el header, como en el footer como en la página de contacto:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-12
Fuente: Página web de Avidalia.

Por último comprobaremos que se marcan correctamente las conversiones de AdWords (esperando un tiempo, ya que AdWords no las contabiliza al instante), tal como nos avisa Google:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-13

Para ello hemos llamado al teléfono de reenvío de Google que nos ha puesto en nuestra web (900 01 97 86) y hemos superado el tiempo de la llamada que teníamos configurado previamente en la ventana de conversión (60 segundos).

Tanto en la opción herramientas - conversiones como en el panel de la campaña vemos que nos ha marcado correctamente la conversión:

Tutorial-Website-Call-Conversions-AdWords-Paso-16
Fuente: Google ads.

Aconsejo realizar test a/b para medir el impacto, ya que al ser un número 900 puede hacer que baje el ratio de conversión, debido a que algunos usuario lo pueden confundir con una llamada de pago (los números 900 son gratuitos), se pueden hacer pruebas del tipo en vez de poner "Llámanos al número 900...". por "Llámanos al número gratuito 900...."

Si queréis más información acerca de los tipos de conversiones que hay en Adwords además de esta, pulsar aquí.

Compartir la noticia

Comentar

Compartir la noticia

Comentar