Redes sociales

¿Son los emojis el lenguaje universal del futuro?

|

Si analizamos cuántas palabras y cuántos emoticonos hay en una conversación de Whatsapp, seguramente ganan por goleada los conocidos y divertidos emoticonos. De hecho, es así ¡el nuevo lenguaje emoji se nos empieza a ir de las manos!

¿Hablas emoji?

Hoy en día, para comunicarnos a través de las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales, usamos con una alta frecuencia emoticonos para expresar estados de ánimo e incluso sustituir palabras. Por esa razón, el lenguaje emoji está adquiriendo un papel muy importante en la comunicación online.

¿Cuántas veces has utilizado la cara que llora de risa para sustituir su predecesor “jajaja”?

Las cosas han cambiado, estos simpáticos iconos han empezado a aparecer en todas partes e incluso han revolucionado la forma de hacer marketing y publicidad. Peluches, camisetas, fundas para el móvil… son algunos de los productos que las marcas aprovechan para incluir estos graciosos emojis y acercarse a un target de público joven que está al día con las nuevas tecnologías.

camiseta-primark
 Fuente: primarkcatalogo.com . 

Así pues, no nos engañemos, los emoticonos nos gustan y las empresas lo saben. Por ese motivo, las marcas están empezando a ofrecer productos con emojis, incrementado su uso en un 600% para acercarse al consumidor de una manera más amigable y desenfadada.

Sin embargo, no debemos ser abusivos con el uso de emoticonos. Es necesario tener presente que existe parte del público que no se siente identificado con los emojis, por lo que utilizarlos en exceso puede ser molesto para el cliente.

Aquí encontrarás todos los emojis que existen a día de hoy

Compartir la noticia

Comentar

Compartir la noticia

Comentar
Solicitar información